Cineteca Nacional presente en la FIL de Minería
Redacción
Cineteca Nacional estará presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería uno de los encuentros literarios más esperados de la capital mexicana, al recibir anualmente a más de 150 mil personas y reunir a más de 600 editoriales y que llega a su XXXIV edición.
Además de cumplir con su vocación de resguardar y difundir el patrimonio cinematográfico nacional, Cineteca Nacional genera continuamente, a través del área de Publicaciones, contenidos de calidad que complementan, enriquecen e invitan a la reflexión en torno a la cultura fílmica, formando de este modo también nuevos lectores; por ello se presentarán dos de sus más recientes publicaciones: Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo y El cine actual: estallidos genéricos.
“Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo” compila diez ensayos acerca de la obra cinematográfica de los realizadores mexicanos contemporáneos más reconocidos en nuestros días. En sus más de ciento cincuenta páginas, el volumen reúne la filmografía de cinco directores cuyo talento ha definido el lenguaje fílmico de los últimos años en nuestro país: Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Gerardo Naranjo, Amat Escalante y Nicolás Pereda.
Con textos de académicos como Francisco de León, Idalia Sauttto, Paola Uribe, Sergio Raúl López, Jorge Ayala Blanco, entre otros “Reflexiones sobre cine mexicano contemporáneo” será presentado por Claudia Curiel, Abel Muñoz Hénonin, Abel Cervantes y David Wood, el 26 de febrero en el Auditorio Sotero Prieto a las 19:00 horas donde estarán presentes.
Por otra parte, la Cineteca Nacional celebra la trayectoria, de cinco décadas, del maestro Jorge Ayala Blanco en la crítica cinematográfica con la publicación “El cine actual: estallidos genéricos”, un análisis acerca de los géneros y su evolución a partir del estudio de más de 300 filmes extranjeros exhibidos en nuestro país en los últimos años.
Con su particular estilo, Jorge Ayala invita al lector a reinterpretar, bajo su mirada siempre analítica, cientos de películas, que adquieren un nuevo significado a partir de la disección crítica del escritor quien divide este trabajo bajo varias líneas temáticas como “La acción”, “La adolescencia”, “La animación”, “El Apocalipsis”, “La aventura”, “El drama depresivo”, “La erótica”, “La fábula”, “El musical”, “El melodrama”, entre otras.
“El cine actual: estallidos genéricos” será presenetado el 27 de febrero en el Salón Filomeno Mata, a las 19:00 horas y contará con la participación del autor Jorge Ayala Blanco, Julia Elena Melche y José Luis Ortega Torres.