El director, guionista, productor y escritor Archibaldo Burns Luján falleció este lunes 24 de enero a los 96 años de edad. Sus restos fueron velados en el Panteón Francés de San Joaquín.

Burns nació en la Ciudad de México, el 7 de abril de 1914. Durante su adolescencia viajó por Europa y se aficionó al polo, deporte en el que llegó a sobresalir. Ingresó al medio cinematográfico participando en la producción de las películas Refugiados en Madrid (1938) y La noche de los mayas (1939); además, trabajó en la adaptación del argumento de la segunda. Desde entonces provino su interés por establecer retratos fieles e irónicos derivados del universo marginado de los indígenas. Fue autor de varios libros: desde novelas de corte autobiográfico (En presencia de nadie, 1964), hasta textos compilados bajo el título de El cuerpo y el delito (1966). 

A finales de los cincuenta realizó un cortometraje experimental intitulado Perfecto Luna (1958), versión de un cuento de Elena Garro, mismo que se malogró en el proceso de laboratorio. Filmó después su primer largometraje, Juego de mentiras (1967), con el que participó en el ll Concurso de Cine Experimental y obtuvo el segundo lugar; años después la película se estrenó comercialmente con el título de La venganza de la criada.

Fue realizador de otro cortometraje independiente, Un agujero en la niebla (1967). Su cinta Juan Pérez Jolote (1973), basada en la novela antropológica de Ricardo Pozas, recibió elogios de la crítica que no merecerían sus dos obras realizadas para el sector estatal de la industria fílmica; la primera de ellas, El reventón, sufrió cortes de la censura para su estreno comercial.