El cineasta mexicano Luis Mandoki exhibirá en las salas
estadounidenses su trabajo Fraude: México 2006, que es esencialmente una
crítica del recuento de las elecciones de hace dos años en México.

Las proyecciones iniciarán en el país del norte a partir del 10 de
octubre.

A raíz del polémico recuento de 2006, del cual se dio a conocer
como ganador el actual presidente, Felipe Calderón, Mandoki dejó atrás el cine
romántico para narrar lo que consideró un fraude.

“Habían pasado tres días de la votación y existía un clima muy
tenso en las calles, entonces se me ocurrió hacer una convocatoria a la gente,
para que filmara el proceso” desde su perspectiva, contó.

“Recibimos más de 3 mil horas de material. Luego teníamos que
entrevistar a los protagonistas de esta historia, y el único que aceptó fue
Andrés Manuel López Obrador”, el candidato del PRD, quien fue declarado
perdedor por estrecho margen.

 

El filme tuvo un presupuesto de millón y medio de dólares, y fue
casi tan taquillero como Fahrenheit 9/11, de Michael Moore.

La proyección del documental en Estados Unidos será seguida por el
lanzamiento en devedé, y se suma a una serie de documentales y programas de
televisión que se enfocan en elecciones polémicas y procesos dudosos, a menos
de un mes de las elecciones para el sucesor de George W. Bush en la Casa
Blanca.