Arturo, viejo político revolucionario que va a ser condecorado,
cuenta su vida a unos amigos. Flashback. Arturo, joven maestro de
escuela en su natal Hermosillo, escribe artículos favorables al Partido
Liberal y es novio en secreto de Graciela, hija del reaccionario
Monterrubio, quién pretende casar a la joven conel rico René Bustillos.
Monterrubio entrega al gobernador una lista de los miembros del Club
Verde, grupo clandestino que encabeza Arturo. Prevenido por Graciela,
Arturo se salva, pero sus compañeros son presos o muertos. Arturo huye
a la capital, donde su amasiato con la vedette Gloria lo hace parecer
un gigolo. Arturo rompe con Gloria al decir a él su amigo Guillermo que
ella lo traiciona con el viejo y rico Rafael Escudero. Este se mata al
dispararse su pistola en un forcejeo con Arturo. Estalla la revolución.
Arturo, capitán carrancista, encuentra a su amigo Arriola, subteniente
en el mismo ejército. Al llegar con la tropa a Hermosillo, Arturo se
entera de la fuga a los Estados Unidos de Monterrubio, Graciela y su
esposo Bustillos, con la hijita de éstos. Años después, Arturo, ya
viejo y con un puesto en el gobierno, encuentra a la hija de Graciela,
que es igual a su madre ya fallecida. Arturo quiere casarse con la
joven, pero Gloria lo chantajea con el recuerdo de la muerte de
Escudero. Arturo aclara la verdad del caso y, renunciando a Graciela
hija, apadrina su boda con el joven maestro de escuela Carlos, que
resulta hijo de un viejo amigo suyo.
NO: Duración: 87 minutos. Estrenada el 5 de julio de 1945 en el cine Palacio Chino. Dos semanas.
FU: García Riera, Emilio, Historia documental del cine mexicano. Tomo 3
1943-1945, Guadalajara, Jalisco, U. de G., Gobierno de Jalisco, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Mexicano de
Cinematografía, 1992, pp. 208-209.