Al tomar Cholula los revolucionarios del general Reyes, los ricos se
reúnen en casa de don Carlos, fabricante de vidrio y padre de María
Dolores, prometida del doctor norteamericano Stanley. Los ricos se
presentan ante Reyes, que está fusilando gente, acompañados del cura
Sierra, amigo de infancia del general. Reyes hace fusilar al acaparador
Bernal, quien le ofrece incluso a su esposa. Stanley obtiene de Reyes
un salvoconducto para ir por medicinas a la capital. María Dolores
abofetea a Reyes cuando él elogia sus piernas en la calle y lo hace
caer con cohetes de su caballo. Reyes impide en el último momento que
don Carlos sea fusilado y lo deja libre. Bien uniformado, Reyes va a
pedir la mano de María Dolores, pero ella lo agrede. Exasperado, Reyes
acaba por golpear a la mujer y a Sierra. Se propaga un epidemia de
influenza y Reyes sólo deja salir de la ciudad a don Carlos y a su
hija. Sin embargo, María Dolores decide quedarse con su padre y ayuda a
combatir la plaga. También ayuda el ya regresado Stanley. Muere la niña
huérfana Adelita, ahijada y protegida de Reyes. Ante la proximidad de
los federales, Reyes decide dejar la plaza. María Dolores y Stanley
están casándose cuando ella, al oír pasar a Reyes con su tropa, deja la
boda y sigue al general como una soldadera más.
NO: Productora asociada: Paulette Goddard; ayudante de producción:
Felipe Subervielle; jefe de producción: Antonio Guerrero Tello. Editor
para el extranjero Nicholas Vandensteen. Duración: 83 minutos. Filmada
a partir de septiembre de 1949 en los estudios Churubusco y en Cholula,
Puebla. Estrenada el 14 de noviembre de 1951 en el cine Metropolitan.
Una semana.
FU: García Riera, Emilio, Historia documental del cine mexicano. Tomo 5
1949-1950, Guadalajara, Jalisco, U. de G., Gobierno de Jalisco, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Mexicano de
Cinematografía, 1993, p. 122.