Noticine-CorreCamara.com

El Sundance Institute dio a conocer la lista de películas elegidas para
participar de las cuatro secciones competitivas de la edición 2012 del
Festival de Sundance, a desarrollarse del 19 al 29 de enero en Park City
(Estados Unidos). El certamen fundado por Robert Redford contará con
cinco producciones iberoamericanas en su Competencia mundial de ficción.

Un total de 110 largometrajes de 31 países -44 de directores
nóveles y 88 en calidad de estreno mundial- presentará la próxima
edición de Sundance, un festival que como el mismísimo Redford ha
aseverado, está centrado en los cineastas, quienes “están realizando
declaraciones sobre el cambiante mundo en el que vivimos” con films que
coinciden en ser absolutamente impredecibles.   

Iberoamérica
está representada por cinco títulos en la competencia mundial de
ficción, integrada por catorce largometrajes: la española “Madrid,
1987”, película de David Trueba sobre un encuentro generacional
–salpicado por el poder y el deseo- que protagonizan José Sacristán y
María Valverde; la brasileña “A cadeira do pai”, de Luciano Moura, que
plantea un drama existencial con la gran estrella de la pantalla grande
Wagner Moura; el argentino Armando Bo participa con “El último Elvis”,
la historia de un imitador de Elvis que busca vivir su propio sueño
musical; el chileno Andrés Wood lleva su biopic de Violeta Parra,
“Violeta se fue a los cielos”, que en lo formal es una coproducción
entre Chile, Argentina, Brasil y España, y la debutante chilena Marialy
Rivas sigue a una adolescente encontrando su camino en “Joven y
alocada”.

Otras competencias anunciadas son la de documental
americano con 16 títulos; la competencia de documental mundial con una
docena de producciones, y la muy esperada competencia de ficción
americana, que cuenta con 16 estrenos mundiales, entre ellos, “Filly
Brown”, de Youssef Delara y Michael D. Olmos, que contando con un elenco
de reconocidos latinos -Lou Diamond Phillips, Jenni Rivera y Edward
James Olmos- narra la historia de una joven mexicana que busca forjarse
una carrera musical.

Además de las cuatro secciones
competitivas, se desarrollan seis apartados paralelos: Films in the
Spotlight, Park City at Midnight, Next, New Frontier, Films in the
Premieres y Documentary Premieres, cuya programación se anunciará en los
próximos días.