Todavía estamos esperando la revolución en Cuba, dice Andy García

Por Juan Manuel Badillo

El actor Andy García presentó en el 27
Festival Internacional de  Cine Guadalajara, al occidente del país, la
película de ficción que dirigió e interpretó, “The Lost City” (2005) sobre
un guión del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante (Cuba,
1929-Londres-2005), ambientada en la isla de Cuba antes de la revolución de
Fidel Castro.

Es su primera película como cineasta y explicó que fue un homenaje a “Casablanca”, con Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, y a “El Padrino III”, donde él actuó, de Francis Ford Coppola.

“Es sobre una familia que forma parte de la transición política que hubo en Cuba”, explicó el actor de “Los intocables”.

“Todavía estamos esperando la revolución en Cuba y que Fidel cumpla la promesa que rompió, que fue llevar a Cuba la libertad y la democracia”, declaró.

Su dos nuevas película son historias latinas, una sobre México y otra ambientada en Cuba, y ambas están habladas en inglés.

“Cristiada”, ambientada en México de los años 20 y sobre la Guerra Cristera (1926-29) se estrenará en la segunda semana de abril, y “Hemingway y Fuentes”,  sobre el escritor estadounidense, que vivió y muró en la isla de Cuba, Ernest Hemingway, que interpretará el actor británico Anthony Hopkins y la estadounidense Annette Bening.

“No tengo problema con el idioma, pero en el mercado es muy difícil levantar dinero para hacer una película en español, es una realidad”, reiteró el cubano-americano, frente a estudiantes de toda América Latina reunidos en el programa Talent Campus, en el marco del 27 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, que este sábado será su ceremonia de inauguración, con el estreno de “Another Year” del inglés Mike Leigh.

“Es como ver el Doctor Zhivago (1965) y decir que porqué los personajes no hablan en ruso, uno llega a la historia y sabe que los personajes están hablando en español, pero en realidad hablan en inglés”, dijo.

García, quien habla inglés y español, ambos de forma perfecta, recibirá, este sábado, un homenaje por parte del FIC de Guadalajara por su trayectoria. “Lo veo como un reconocimiento a mi carrera de actor y por todo el esfuerzo que se hace para dedicarse a esta profesión, sobre todo por tener la fortaleza de seguir cuando me estaba dando muchos cabezazos”, expresó.  

Sobre el fanatismo religioso, que es el tema central de “Cristiada”, García declaró: “Yo no hago opiniones sobre los fanatismos sobre otras personas, mi filosofía es que yo creo en la libertad absoluta, lo importante es la libertad de expresión y de religión”.

badillo685@hotmail.com

FOTO: © FICG27 / Gilberto Torres

“…Su dos nuevas película son historias latinas, una sobre México y otra ambientada en Cuba, y ambas están habladas en inglés”