Foto: Procine


Redacción. La nueva Cineteca Nacional de las Artes, ubicada en el Cenart, se presenta como un lugar de encuentro para amantes del cine y promotores culturales. Con 12 salas de exhibición, incluyendo opciones en 3D, el espacio tiene una capacidad total para 1,300 personas. Este inmueble fue inaugurado en 1995, bajo la forma de concesión a la empresa Cinemark y, posteriormente, a Cinemex, quien finalmente en 2022 lo regresó al Gobierno Federal. Antes de 1995, ese espacio colindante con los Estudios Churubusco era ocupado por el Cine Pedro Armendáriz, que fue demolido. Su última remodelación para acondicionarla como sede de la Cineteca Nacional incluyó mejoras en equipos de proyección, sonido y comodidades para ofrecer una experiencia cinematográfica de alta calidad. 

La Cineteca Nacional de las Artes, una extensión renovada de la emblemática Cineteca Nacional, abre sus puertas a paertir del 16 de agosto para ofrecer a los cinéfilos un espacio dedicado a la exhibición de lo mejor del cine nacional e internacional. Este proyecto es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Cineteca Nacional, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
 
En conferencia de prensa para anunciar la apertura de este espacio, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que “Es muy importante que se haga el cine, que se apoye la producción cinematográfica en todo su proceso, pero también es importante que se vea y para ello hay que fortalecer los canales de exhibición y las pantallas. Por eso, celebramos el 15 de agosto, el Día del cine mexicano, con una apertura de un espacio que fue privado durante 25 años y que se recupera para el mejor cine del mundo, pero con una especial dedicatoria y espacio para el cine mexicano”.
 
La nueva Cineteca Nacional de las Artes se enfoca en fomentar la diversidad del cine, abarcando producciones que a menudo no llegan al circuito comercial. La programación se alinea con la pluralidad temática y artística que caracteriza a México, destacando películas que exploran fenómenos sociales, obras de cineastas indígenas y clásicos del cine mexicano.
Por su parte, el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, comentó: “Es importante para nosotros que juntos celebremos el recuperar un espacio que había sido privado y que no fue fácil lograr tener otra vez un espacio público y otra cineteca. Fue una muy buena negociación, tan es así, que pudimos tener ya listo este espacio para ustedes y efectivamente, otro punto esencial es que no vamos a repetir la programación de la cineteca, la vamos a ampliar”.
 
La Cineteca Nacional de las Artes también se suma a la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, presentando una cartelera especial del 15 de agosto al 15 de septiembre de 2023. Durante la primera semana, las funciones serán gratuitas, y las tres semanas siguientes ofrecerán boletos 2×1.

Este nuevo espacio es un esfuerzo conjunto para enriquecer la labor cinematográfica nacional y crear un lugar de convergencia para diversas disciplinas artísticas. La Cineteca Nacional de las Artes no solo será un destino para cinéfilos, sino también un punto de encuentro cultural que refleje la riqueza y diversidad de la producción cinematográfica de México y el mundo.

La Cineteca Nacional de las Artes se encuentra en el Centro Nacional de las Artes, ubicada en Río Churubusco #79.