Texto y Fotos por Lía Rueda
 
La obra “Indecente” desencadena emociones que superan las palabras, un tipo de producción que se cruza en tu vida una vez en la vida. Permanece en la mente y el corazón como un tatuaje, tocando el alma de cada espectador. Sin duda, una de las más impactantes obras que he tenido el privilegio de presenciar en mucho tiempo.
 
“Indecente” es una obra que califica aquello que desafía lo convencional, lo que no es apropiado, especialmente desde una perspectiva moral. Esta palabra proviene directamente del latín indecens, indecentis. La dramaturga ganadora del Pulitzer, Paula Vogel, narra la historia de la controvertida obra “El Dios de la Venganza” de Sholem Asch, dirigida por David Mazower. Esta obra marcó un hito en el drama moderno, desafiando la censura y provocando controversia por su representación de dos mujeres besándose. Esta pieza recorre la trayectoria de una compañía judía de teatro desde su creación en 1906 en Varsovia hasta Broadway y toda Europa. Sin embargo, la escena del beso entre mujeres fue censurada en varios lugares, incluido el Gueto de Lodz en Polonia durante la ocupación alemana.
 
“Indecente” regresa para su segunda temporada en el Teatro Helénico, apostando por un público más receptivo a temas de diversidad en pleno siglo XXI. A través de su apertura y sensibilidad, esta obra impacta a cada individuo que la presencia. Aunque el sufrimiento de la comunidad judía persiste, la obra resalta la importancia de la apertura y reacción ante el dolor pasado, presente y futuro. Cada elemento, desde la música y la escenografía hasta el vestuario y la actuación, se fusiona en una ejecución impecable. Una obra que merece una permanencia más allá de una temporada, una experiencia esencial para cada ser humano.
 
Los actores, entre ellos Elizabeth Guindi, Ana Guzmán Quintero, Alberto Lomnitz, Majo Pérez, Jorge Lan, Federico Di Lorenzo, Roberto Beck, César Chagolla y Fernando Canek en alternancia, dejan su alma en el escenario. Los músicos en vivo, como Cecilia Becerra, Leo Soquí, Rodrigo Garibay, Silvestre Villaruel, Carliz Benítez y Francisco Verden, añaden una dimensión adicional a la obra.
 
La producción es de Ana Kupfer, Yosi Bernstein e Ivonne Márquez. Este montaje fue galardonado en 2022 en cinco categorías por los Premio Cartelera, entre los cuales destaca el reconocimiento a la Mejor Obra. Esta temporada tiene un significado muy especial para la compañía, ya que estará dedicada al fallecido y muy extrañado productor Eloy Hernández, recordando por su valiosa contribución y amor al teatro en México.
 
Con la dramaturgia de Paula Vogel y la dirección de Cristian Magaloni, “Indecente” es una experiencia que se desarrollará desde el 20 de julio hasta el 20 de agosto de 2023 en el Teatro Helénico. Las funciones son los jueves y viernes a las 20:00 hrs, los sábados a las 19:00 hrs y los domingos a las 18:00 hrs, con una duración de 120 minutos.