Jerónimo Barriga, estudiante de cinematografía del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), quedo sorprendido cuando vio al grupo Hamac Caziim, un cuarteto de músicos indígenas seris, mezclando punk y heavy metal con letras en su dialecto. Por ello, decidió compartir su experiencia con el mundo, a través de un cortometraje, con el que recientemente fue premiado en el décimo octavo Festival Autóctono de Montreal.
“Durante el festival Ollin Kahn, organizado por la delegación Tlalpan, escuché al grupo Hamac Caziim cantado en seri. Me inspiró el hecho que una etnia interpretara música contemporánea, sin perder sus raíces, así que lo propuse al CUEC, y al poco tiempo estaba en el lugar de origen de los seris, en las playas de Sonora, filmando este testimonio”, comentó Barriga.
El joven cineasta de 23 años, explicó que su filme Hamac Caziim, (Fuego Sagrado) fue distinguido como el Mejor Corto Documental en la ceremonia llevada a cabo en el Museo Mc.Cord, en Canadá, dentro de la competencia que destaca las riquezas culturales de algunas de las civilizaciones del mundo.
Hamac Caziim tiene una duración de 11 minutos, filmado en formato de 16 milímetros, muestra, sin diálogo, la música que escuchan los seris en la radio, su entorno y algunos de los ensayos de la banda.
El trabajo también ha sido proyectado en algunas plazas del País, en las que también ha sido premiado.
“Terminé el cortometraje alrededor de enero de 2007; ya había sido exhibido en el Festival de Guadalajara y tuvo una mención honorífica”, indicó.
Tras su regreso de Canadá, Barriga se alista para viajar a Brasil, donde fue invitado a participar con su filme en el tercer Festival de Cine Latinoamericano de Sao Paulo.
“Voy a estar dentro de la competencia. Me voy la primera semana de julio. No tengo muy claros los premios, pero uno de los más importantes es una beca de dos años para estudiar cine en Brasil”, detalló.