Redacción. Los Oscar 2025 fueron una noche para recordar, principalmente porque “Anora” demostró que el cine aún puede ser arte. Sean Baker, el genio detrás de esta obra maestra, se llevó cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. “Anora” es todo lo que el cine debería ser: emotiva, inteligente y visualmente deslumbrante. Mientras tanto, “Emilia Pérez” se llevó dos premios, pero ¿quién los cuenta realmente? Con su superficialidad desbordante y su feísmo como apuesta visual, esta película fue la gran decepción de la noche (y del año). Jacques Audiard, su director, parece haber olvidado cómo hacer cine.

“The Brutalist” también tuvo su momento de gloria, con Adrien Brody ganando Mejor Actor. Porque, claro, ¿qué sería de los Oscar sin un poco de drama y un Brody llorando en el escenario? Pero el verdadero héroe de la noche fue Walter Salles, cuyo film “Aún estoy aquí” ganó Mejor Película Internacional. Brasil celebra, y nosotros también, porque alguien recordó que el cine existe fuera de Hollywood, como también lo hizo la genial “Flow”, la película animada de Letonia que conmovió al mundo.

La ceremonia comenzó con un espectáculo musical que probablemente costó más que el presupuesto de “Flow”, mientras que en otro momento musical Doja Cat, Lisa de Blackpink y Raye rindieron homenaje a James Bond. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Quincy Jones, con Queen Latifah, Whoopi Goldberg y Oprah Winfrey. Fue tan emotivo que casi nos olvidamos de que Silvia Pinal fue excluida del segmento “In Memoriam”. Sí, la misma Pinal que protagonizó “Viridiana” y “El ángel exterminador”. El conductor Conan O’Brien aportó su humor con chistes sobre Karla Sofía Gascón, Timothée Chalamet y otros asistentes.

Todos los premios

Mejor Película: Anora – Alex Coco, Samantha Quan y Sean Baker
Dirección: Sean Baker – Anora
Actor Protagonista: Adrien Brody – The Brutalist
Actriz Protagonista: Mikey Madison – Anora
Actor de Reparto: Kieran Culkin – Un dolor real
Actriz de Reparto: Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Guion Adaptado: Peter Straughan – Conclave
Guion Original: Sean Baker – Anora
Película Animada: Flow – Gints Zilbalodis, Matiss Kaza, Ron Dyens y Gregory Zalcman
Cortometraje Animado: In the Shadow of the Cypress – Shirin Sohani y Hossein Molayemi
Fotografía: Lol Crawley – The Brutalist
Diseño de Vestuario: Paul Tazewell – Wicked
Montaje: Sean Baker – Anora
Maquillaje y Peinado: Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli – La sustancia
Cortometraje de Ficción: I’m Not a Robot – Victoria Warmerdam y Trent Warmerdam
Banda Sonora Original: Daniel Blumberg – The Brutalist
Canción Original: “El Mal” (Emilia Pérez) – Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard
Documental: No Other Land – Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham
Documental Corto: The Only Girl in the Orchestra – Molly O’Brien y Lisa Remington
Película Internacional: Aún estoy aquí de Walter Salles (Brasil)
Diseño de Producción: Nathan Crowley y Lee Sandales – Wicked
Sonido: Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill – Dune: Part Two
Efectos Visuales: Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe y Gerd Nefzer – Dune: Part Two