*El thriller carcelario, abordará una historia como la de Romeo y Julieta, afirmó el director Fez Noriega.
  

Por Leticia Carrillo/Enviada
  

León, Gto.- Alrededor de las 5:00 de la tarde de un nublado día de finales de junio, alrededor de 50 reclusos vestidos de beige se reúnen en torno de su líder, “El Torniquetes”, quien los hace reír contándoles una historia; enseguida los silbatos accionados por policías provocan que el grupo se disperse por el patio del penal, lugar en el que se conjugan el frío del cemento y las rejas, con el verde casi café de la mustia vegetación.
  

La anterior es una de las escenas que se filmaron para la película Cherry Palace, thriller carcelario con toques de romance que dirige Fez Noriega (“Te presento a Laura”), protagonizan Teresa Ruiz (“Viaje redondo”) y David Medel (“Malaventura”); y que cuenta con la asesoría de Toño Zúñiga, protagonista del exitoso documental “Presunto culpable”, así como con un elenco en el que figuran Gustavo Sánchez Parra (“Año bisiesto”), Silverio Palacios (“El infierno”), Mario Zaragoza (“Desierto adentro”), Juan Carlos Barreto (“Backyard/Traspatio”), Giovanna Zacarías (“Rabioso sol, rabioso cielo”) y Diana Lein (“Adan y Eva (Todavía)”).
  

Sobre “Lizbeth Torres”, el personaje al que da vida, Teresa Ruiz comentó: “es una jovencita muy rica a la que ves en su casa, con sus joyas, sus coches y sus guardias, luego es detenida y acusada de tener nexos con el narco. Es un papel muy distinto a todo lo que he hecho, es complicado, con muchas capas, ella no es necesariamente mala pero tiene dos morales, es mentirosilla y eso me gusta, tiene una forma de pensar muy masculina; en realidad nunca sabes quién es”.
  

En esta historia, en la que, de acuerdo a Ruiz, “se retratará a la sociedad mexicana y a la terrible guerra que estamos sufriendo, así como la corrupción imperante en la cárceles”, “Franco Olivera”, un periodista ansioso por hacerse de un nombre en el medio y quitarse la sombra de su padre, será infiltrado al penal para investigar a “Lizbeth”, de quien se enamorará perdidamente.
“Franco entra a la cárcel por la ambición de conseguir una gran nota pero una vez adentro, choca con la crudeza del lugar en el que también vivirá una historia de amor fallido”, mencionó David Medel sobre el papel que le toca encarnar.
  

El actor egresado de la Academia de Artes Escénicas de Inglaterra detalló que la orientación que está brindando a la producción Toño Zúñiga, cuya historia de injusto encarcelamiento fue plasmado en “Presunto culpable”, está dirigida a darle realismo a los diálogos, a los movimientos corporales de los “presos”, y a las actividades que se realizan en los centros penitenciarios: “por ejemplo, en la película van a ver la ejecución de un juego que se llama La Poliana, surgido en la cárceles y sobre el que Toño nos instruyó”, mencionó.
  

En este sentido, Zúñiga, quien se encontraba presente en la locación, aseguró que se siente identificado con “Franco Olivera” “porque pienso que él experimenta todo por lo que yo pasé”, aunque subrayó que “pensaría muy bien una propuesta” para integrarse como actor a una película, “porque le tengo mucho respeto a lo que viví”.
  

Por su parte, Fez Noriega consideró que la historia de amor que sucede en “Cherry Palace” puede “darle un poco de esperanza a la gente que está en las cárceles”, y agregó que el viraje que hizo de la comedia romántica, con “Te presento a Laura”, al thriller, con esta cinta, “es un reto personal “.
  

El director aclaró que la razón por la que la producción de la película se mudó de Ciudad Juárez a León, Guanajuato “no fue porque no pudiéramos asegurar la seguridad del equipo en la ciudad sino porque, a raíz del motín que sufrió el Centro de Readaptación Social del lugar, hubo muchas restricciones para filmar en esa locación y aquí encontramos todas las facilidades para hacerlo”.
  

Noriega dijo que algunos referentes para la realización de su segundo largometraje son la serie Prison Break, y las películas “Carandiru” (Héctor Babenco) y “Escape from Alcatraz” (Don Siegel); e informó que el rodaje se llevará a cabo a lo largo de 5 semanas en diversas locaciones de esta ciudad guanajuatense.
  

GUSTAVO SÁCHEZ PARRA ES “EL MOJADO”
  

Caracterizado con un tatuaje que recorre gran parte de su rostro y uno de sus brazos, el protagonista de “Rabia” (Sebastián Cordero) comenta que “El Mojado” es un preso que está bajo las órdenes de “El Torniquete”, interpretado por Silverio Palacios: “a mi personaje lo ponen a vigilar a “Franco Olivera” porque existe la sospecha de que hay algo extraño en él; después lo va a poner un prueba para comprobar que diga la verdad”.
  

MARIO ZARAGOZA ES “EL OREJAS”.
  

El ganador del Ariel por su protagónico en “Desierto adentro”, indicó que “El Orejas” es un cura que tras haber robado dinero a la Iglesia termina apresado. En la cárcel tendrá que demostrar que “se puede defender” para después seguir “sirviendo a la sociedad” ejerciendo el sacerdocio y ayudando a los reclusos.