* Se escuchan reclamos de actores en la inauguración
CorreCamara-EscribiendoCine.com
Buenos Aires. Con la proyección de Vaquero, ópera prima del actor y director Juan Minujín, comenzó este miércoles 6 de abril la 13ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Serán once días a puro cine donde se verá desde la versión “encontrada” de Metrópolis, con música en vivo de Marcelo Katz Trio, a la primera exhibición de los cortos de jóvenes directores argentinos, del estreno en Argentina del tanque español Torrente 4 a una retrospectiva de Jean Luc Godard, de Il gattopardo restaurada (tal como se la presentó el año pasado en Cannes) a las películas para chicos y grandes de la seccion Baficito. En estos contados ejemplos se puede hallar la clave de diversidad, búsqueda estética-narrativa y calidad que persigue –y felizmente encuentra—la programación del Festival. Pasado, presente y futuro del buen cine que aman los porteños.
Habrá además, cine gratuito al aire libre en el Pasaje Carlos Gardel, la plaza San Martín de Tours y plaza Cataluña, recitales al final de cada día en el Punto de Encuentro, presentaciones de libros (entre ellos la novela que César Aira escribió a partir del mismo Festival), seminarios de actualización, diálogos abiertos con los prestigiosos invitados internacionales, mesas de debate, encuentros de negocios a través de Industry Office, seminarios con profesionales, académicos e intelectuales en Talent Campus y la realización paralela de Buenos Aires Lab (BAL), el evento que impulsa el desarrollo del nuevo cine de América Latina de cara al mundo.
El BAFICI se desarrollará del 6 al 17 de abril en la ciudad de Buenos Aires y contará con la proyección de más de 400 películas de todo el mundo.
Reclamos durante la inauguración del BAFICI
La noche del miércoles 6 de abril el Teatro 25 de Mayo fue sede de una accidentada inauguración oficial de la 13ª Edición del BAFICI. Un grupo de actores interrumpió ante las palabras del titular de Cultura, Hernán Lombardi, para denunciar la precariedad edilicia y laboral reinante en todos los teatros porteños.
Antes de la proyección de Vaquero, ópera prima escrita, dirigida y protagonizada por el actor Juan Minujín (Cordero de Dios, Eva & Lola, Zenitram), película elegida para dar el puntapié inicial, la ceremonia fue precedida por un breve pero accidentado discurso inaugural a cargo del Ministro de Cultura Hernán Lombardi y el director del BAFICI, Sergio Wolf.
Según informa Ciudad1 el actor Luis Ziembrowski, junto a varios actores, se acercó al escenario donde se estaba desarrollando el acto y leyó un documento en el que dejó en evidencia el pobre estado en el que se encuentran los teatros porteños que dependen de la gestión de cultura del Gobierno de Mauricio Macri. El reclamo queestuvo acompañado del aplauso de varios de los presentes..
Sobre el episodioocurrido anoche, del que los medios hegemónicos parecen hacerse los distraídos, Lombardi intentó una ligera defensa y el acto continuó como si nada hubiera sucedido. Allí se vieron los cortos institucionales que acompañarán cada proyección, realizados en esta ocasión por Raúl Perrone, el Grupo Humos y Martín Rejtman.
EN LA FOTO DEL INICIO: Still de ‘Vaquero’.