Redacción. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas realizó del 3 de agosto al 13 de septiembre de 2016 el proceso de elección de películas que representarán a México en la 31 Edición de los Premios Goya, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y en la 89 Edición de los Premios Oscar de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de Estados Unidos, ambos correspondientes a 2017.

Películas seleccionadas

“Las elegidas” de David Pablos, fue seleccionada entre 14 cintas inscritas para competir por la representación de México en la 31 Edición de los Premios Goya, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
“Desierto”, de Jonás Cuarón, fue seleccionada entre 16 filmes inscritos para competir por la representación de México en la 89 Edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera.

Proceso de elección

Los procesos de elección de las películas que representarán a la cinematografía mexicana en la 31 Edición de los Premios Goya y la 89 Edición de los Premios Oscar se llevaron a cabo de forma paralela en procesos independientes, conforme a los reglamentos que emite la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, la única instancia reconocida por sus homólogas en España y Estados Unidos para postular películas que representen a México en ambos premios. 
La elección de películas estuvo a cargo de un Comité conformado mediante convocatoria e integrado por 149 representantes de la comunidad cinematográfica. El Comité de Elección emitió su valoración a través de la plataforma de voto electrónico desarrollada por la UNAM.