Redacción. La retrospectiva Tutto Fellini, dedicada a la obra completa de Federico Fellini en la Cineteca Nacional, también se extendió hacia la faceta de caricaturista del realizador. Así se presenta la exposición titulada El libro de los sueños, instalada en el Instituto Italiano de Cultura, en donde se exhiben durante todo el mes de diciembre una serie de dibujos que surgieron del inconsciente de Fellini y que después fueron trasladados al papel.
El libro de los sueños resulta una propuesta que sirve para verificar una vez más la relación entre el psicoanálisis, la estructura de los sueños y el séptimo arte. Durante años Federico Fellini registró con notas, dibujos y pinturas algunos de sus sueños más perturbadores, entre los que se cuelan fragmentos distorsionados de sus propias películas. Su flamante edición especial y de lujo pesa nada más que 8 kilos, es limitada y numerada.
“Il libro dei sogni” o “El libro de los sueños” es uno de los dos textos que el director italiano Federico Fellini escribió a pedido del psicoanalista jünguiano Ernst Bernhard. Allí anotó con detalle sus sueños durante más de 30 años. Así nació el proyecto del diario onírico en el que Fellini registró sus encuentros con Morfeo desde principios de los años 60 hasta 1990. El realizador de “La strada”, entre otros recordados filmes, dibujó, pintó y apuntó rápidamente los desvaríos de su inconsciente genial. Allí, según testimonian las más de 500 páginas se registran encuentros con ilustres y desconocidos personajes, además de importantes sucesos del siglo pasado.
Se encuentran también referencias a sus propias películas y personajes de la talla de Anita Ekberg, Henry Kissinger, Juan Pablo II, Ingmar Bergman, Orson Welles, Salvador Dalí y Sofía Lorena, que un obsesionado Fellini volvía e encontrar en sueños. “Oniricon”, el otro libro en el que el realizador de “La dolce vita” registró sus sueños, también fue editado por la misma editorial, pero en dimensiones más acotadas y a un precio más accesible.
A través de esta exposición el público también tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo denominado Viaje a Tulum del dibujante Milo Manara. Ésta es la traducción gráfica de la historia del viaje que Fellini realizó a Tulum y que deja entrever el interés que el director tenía por la civilización Tolteca. Aquellas imágenes fueron publicadas en forma de historieta en 1989, con lo que Fellini dejó atrás la idea de realizar un film con ese material.
El libro de los sueños y Viaje a Tulum pueden ser vistos en el Instituto Italiano de Cultura. (Av. Francisco Sosa 77, Col. Villa Coyoacán, Tel: (55) 5554-0044-Fax:(55) 5554-6662, E-mail: iicmessico@esteri.it)
Horario Instituto:
de lunes a viernes de 8:00 a 20:00
sábado de 9:00 a 19:00