Noticine.com-CorreCamara.com
Todo indica que en su quinta nominación al Oscar, el reputado director de
fotografía mexicano afincado en Hollywood, Emmanuel Lubezki, finalmente
podrá alzarse con la estatuilla dorada que hasta ahora le fue esquiva.
Al menos es lo que permite soñar el premio a la mejor dirección de
fotografía en largometraje 2011 que le acaba de otorgar la Sociedad
Americana de Directores de Fotografía (ASC), en reconocimiento a su
trabajo en “El árbol de la vida”, de Terrence Malick.
Considerando que los premios individuales de las diferentes
asociaciones y gremios de Estados Unidos anticipan los resultados de los
galardones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, “El
Chivo” -como se le apoda- podría por fin obtener un Oscar en su quinta
nominación, ya que previamente había optado al premio máximo de la
industria cinematográfica por “La princesita” (1995), de su compatriota
Alfonso Cuarón; “Sleepy Hollow” (1999), de Tim Burton; “El nuevo mundo”
(2005), de Malick, y “Children of Men” (2006), de Cuarón.
Pero
este año parece llevar las de ganar, con el espaldarazo que representa
el premio de ASC, donde se midió con Guillaume Schiffman por “The
Artist”, Jeff Cronenweth por “Millennium: Los hombres que no amaban a
las mujeres / La chica del dragón tatuado”, Robert Richardson por “La
invención de Hugo” y Hoyte van Hoytema por “El topo”, los tres primeros
también candidatos al Oscar.
Egresado del CUEC, Lubezki -de 47
años- comenzó a trabajar como realizador y director de fotografía a
mediados de los años 80. Trabajó como director de fotografía en
películas como “Bandidos”, de Luis Estrada, y “Sólo con tu pareja”, de
Cuarón, antes de intervenir en ese suceso que fue “Como agua para
chocolate”, de Alfonso Arau, que cimentó su camino al cine internacional
y le convirtió en el ganador más joven de un premio Ariel, galardón que
repetiría con “Miroslava” y “Ámbar”.
Instalado en Estados
Unidos desde 1995, trabajó con Burton, Michael Mann y los hermanos Coen,
entre otros, siendo el director de fotografía habitual de Cuarón
-exceptuando “Harry Potter”-, y de Malick, quien lo cuenta en sus films
desde “El nuevo mundo”, y ahora trabajan juntos en dos de sus nuevos
proyectos: “Knight of Cups” y “Lawless”. Entre sus próximos films de
estreno se cuenta lo más reciente de Cuarón, “Gravity”, donde fotografió
a nada menos que George Clooney y Sandra Bullock.