Por Leticia Carrillo
Emilio Portes Castro (‘Conozca la cabeza de Juan Pérez’) dijo que planea estrenar ‘Pastorela’, su más reciente filme, entre noviembre y diciembre de este año. Esto será posible en buena medida, gracias a los premios que la película protagonizada por Joaquín Cosío (‘Backyard/Traspatio’) y Ana Serradilla (‘All inclusive’), ganó en la sección de industria del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
“Las recompensas que obtuvimos en Guadalajara Construye representan un gran avance porque se nos había caído un coproductor que iba a entrar en la parte de postproducción de la película; ahora vamos a poder acabar con los procesos en tiempo y forma”, manifestó Portes Castro.
El director señaló que ‘Pastorela’ llegó a Guadalajara Construye con el corte final –terminado hace ocho meses- pero todavía le faltan efectos especiales, corrección de color, escaneo, impresión, diseño sonoro, mezcla de sonido, grabación de música original y pago de derechos musicales.
Portes Castro consideró que su segunda cinta se llevó la mayor parte de los premios de esta sección porque “es una comedia muy divertida; que aparenta ser una superproducción y que, creo, va a tener una muy buena recepción con el público”.
El cineasta detalló que ‘Pastorela’ se parece al tipo del sentido del humor mostrado en ‘La cabeza de Juan Pérez’, aunque subrayó que lo que separa a ambas películas es que la primera “coquetea más con el terror y la fantasía y como su protagonista es un policía, tiene más secuencias de acción”.
‘Pastorela’ aborda la lucha que entablan el Agente Juárez, quien siempre ha representado al diablo en la pastorela de su barrio; y el nuevo párroco de la iglesia, quien le quita el codiciado papel. Juárez tratará de recuperar a como dé lugar, lo que por tradición es suyo.
Cabe recordar que esta cinta producida por Rodrigo Herranz (‘Mi vida dentro’) y Las Producciones del Patrón ganó los siguientes reconocimientos en Guadalajara Construye: Premio Kodak, de material fílmico; Premio New Art Digital, de servicios online y/o corrección de color; Premio New Art Sound, de diseño sonoro, mezcla de sonido y sonido óptico; Premio Postclan, de corrección digital de color y exportación digital del trabajo; Premio Titra California, de subtitulado; y Premio The Lift, de apoyo a la postproducción.
En ‘Pastorela’ también actúan, además de Cosío y Serradilla, Silverio Palacios (‘Conozca la cabeza de Juan Pérez’), Carlos Cobos (‘Carnaval de Sodoma’), Eduardo España (‘Cansada de besar sapos’), José Sefami (‘Depositarios’), Héctor Jímenez (‘Navidad S.A’), Ernesto Yañez (‘La perdición de los hombres’), Dagoberto Gama (‘El violín’), Eduardo Manzano “El polivoz” (‘Amar’), y Rubén Cristiany (‘La última y nos vamos’).
Por otro lado, Emilio Portes mencionó sobre ‘Conozca la cabeza de Juan Pérez’, que fue una “lástima” haberla estrenado en las mismas fechas que salieron a salas películas como ‘2012’ y ‘Luna nueva’: “porque era claro que nos iban a sacar pero lo curioso es que ha tenido un auge increíble en el comercio informal del Distrito Federal”.
Asimismo, subrayó que su ópera prima se estrenó recientemente en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Los Mochis, León, Culiacán, Ciudad Obregón, Irapuato y Tepic.
Y sobre sus otros proyectos detalló que el año entrante filmará una película de terror; y en 2012 espera rodar una película de época con un guión escrito por él y apoyado por el IMCINE: “estamos esperando a que se concrete el financiamiento”, abundó Portes Castro.
Además, escribe bajo el programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y la Artes, el guión de un falso documental: “será una película chiquita”, finalizó.
EN LA IMAGEN: Silverio Palacios y Dolores Heredia (protagonista de ‘Conozca la cabeza de Juan Pérez’) posan junto al director Emilio Portes Castro.