Texto y fotos por Lía Rueda
“Las hermanas Vals”. Dramaturgia de Lot Vekemans, nacida en los Países Bajos, bajo la dirección de Pilar Boliver. Con el talentoso elenco integrado por Ana Karina Guevara, Constantino Morán y Talía Marcela.
“Sis” (Talía Marcela) y “Kat” (Ana Karina Guevara) tienen algo en común: ambas son actrices. Sin embargo, sus mundos no podrían ser más opuestos. “Sis” es una famosa actriz de televisión, mientras que “Kat” se dedica al teatro. Esta diferencia ha alimentado una rivalidad cargada de egos y resentimientos.
Las hermanas se encuentran detenidas en una celda policial, acusadas de atropellar a una mujer que circulaba en bicicleta. Para descubrir la verdad, deberán quitarse las máscaras y enfrentarse sin mentiras, aunque esto signifique destrozar los frágiles hilos que aún las unen. Tras horas de discusiones infructuosas, un hombre con el rostro lastimado (Constantino Morán) aparece en la celda. Su presencia las desconcierta: no logran entender por qué está ahí ni qué papel juega en su situación.
Lo que ignoran es que este hombre, a quien juzgan como indigente por su aspecto, es en realidad un biólogo celular y, lo más crucial, el único testigo del accidente. La situación se complica cuando las hermanas intentan convencerlo de que lo que vio no ocurrió como él cree. Sus secretos y su futuro dependen ahora de la palabra de este científico.
¿Hasta dónde están dispuestas a llegar para proteger su reputación? ¿Se puede comprar el silencio de un testigo? ¿O la verdad, tarde o temprano, encontrará la manera de salir a la luz?
Mientras el tiempo parece detenerse en ese cuarto sin ventanas, las hermanas reviven viejas heridas de la infancia, exploran sus dolores más profundos y se cuestionan si el amor fraternal es suficiente para pedir (o aceptar) una mentira que las salve.
“Las hermanas Vals” es una obra intensa que sumerge al espectador en un laberinto de verdades a medias, donde cada personaje es a la vez víctima y verdugo. Al final, será el público quien deberá actuar como juez y determinar qué versión creer.
Temporada:
Segunda temporada del 17 de mayo al 28 de junio de 2025.
Sábados a las 18:00 horas.
Teatro La Capilla, Madrid 13, Col. Coyoacán.
Duración: 100 minutos.
Público: Adultos.


