Abordará González Iñárritu la vida de un delincuente en su nuevo proyecto
Noticine.com-CorreCamara.com
El “Negro” González Iñárritu tiene un nuevo proyecto en Hollywood. Se trata de la
adaptación de la obra autobiográfica de Jennifer Vogel “Flim-Flam Man:
The true story of my father’s counterfeit life”, y como en el caso del
anteriormente anunciado y aún no filmado “The revenant” se limitaría a
dirigir, ya que el guión es de Jez Butterworth. Según Variety el nuevo
encargo podría ser el primero en hacerse realidad, después de su
aprobación de parte de New Regency, misma compañía que financiará
también “Revenant”.
“Flim-Flam Man” es la vida del padre de la autora, John Vogel,
un delincuente real en cuyo curriculum hay robos a mano armada,
incendios provocados, estafas, planes de asesinato y falsificación de
moneda. Su hija y autora del libro cuenta su historia desde el punto de
vista de una niña querida a quien su padre pretendió inculcarle su
divisa: “Hazlo a los demás antes de que te lo hagan a tí”.
Todo
indica que esta podría ser la primera incursión en solitario de
Alejandro González Iñárritu en Hollywood sin el respaldo en la escritura
de su excolaborador Guillermo Arriaga. El mexicano parece haber asumido
tras el no tan exitoso “Biutiful” que lo suyo no es escribir guiones
sino realizarlos, de ahí que en Estados Unidos sus agentes en CAA le
estén buscando textos ajenos y productores interesados en ellos.
“The
Revenant”, que se anunció el pasado agosto aunque hubo intentos previos
con otros directores, cuenta con un libreto de Mark L. Smith que adapta
la novela de Michael Punke “The revenant: A novel of revenge”,
publicada hace 9 años. Se trata de un “western” norteño cuya acción se
desarrolla en 1823 en la frontera entre Estados Unidos y Canadá y hunde
sus raíces en hechos reales.
La última cinta de González Iñárritu,
“Biutiful”, que le valió a Javier Bardem una nominación al Oscar y fue
coproducida por el propio cineasta mexicano y la compañía española Mod
Producciones, tuvo críticas mixtas y a pesar de su amplia difusión
estuvo lejos de ser un éxito comercial: costó 20 millones de dólares y
sólo pudo recaudar en todo el mundo 25 (hay que considerar que la
distribución y exhibición se quedan con al menos el 60% de los
ingresos).
Es la adaptación de la obra autobiográfica de Jennifer Vogel “Flim-Flam Man: The true story of my father’s counterfeit life”