Por Juan Manuel Badillo
  

La Filmoteca de la UNAM trabaja con un presupuesto operativo de 3 millones de pesos anuales, según declaró su Directora, Guadalupe Ferrer, a CorreCamara.com.
Es decir que la institución más importante de México en materia de conservación de la memoria visual y cinematográfica, echa mano de ese presupuesto raquítico para el rescate, restauración, preservación y difundirla de su acervo que supera los 150, mil títulos.
  

En contraste, solamente para gastos de nómina, sueldos, prestaciones y bonos sindicales, este venerable organismo tiene un presupuesto asignado al año de 29 millones de pesos. Son cifras que indignan, que dan vergüenza.
  

La Filmoteca de la UNAM, fundada hace 50 años por Manuel González Casanova, es la más importante en América Latina junto con la Cinemateca Argentina.
  

Esta institución, protege y preserva, por ejemplo, la colección entera de los filmes de Luis Buñuel y de Emilio “El Indio” Fernández, la colección más completa del cine de la Revolución, y un pequeño pero valioso lote de cine pornográfico silente, entre otras joyas del cine nacional y latinoamericano.
  

badillo685@hotmail.com