Buscan financiamento 31 proyectos iberoamericanos
en el Foro de Coproducción de Huelva
EscribiendoCine | Correcamara.com
El XIII Foro de Coproducción Huelva 2012, que tendrá lugar en el marco de la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, reunirá a 31 proyectos de 12 nacionalidades que buscarán alianzas en esta cita industrial de la cinematografía iberoamericana para ser ejecutados en coproducción.
La presencia más destacada corresponde a los trabajos con sello español, un total de 8, a los que siguen los procedentes de Colombia, con 6; y México y Perú con 3 cada uno. Respecto a la participación colombiana hay que destacar un incremento de la misma tras la celebración, en la pasada edición, de la iniciativa ‘Focus Colombia’, fruto de las estrategias del gobierno colombiano para la internacionalización de su cinematografía. Así, han sido 39 los proyectos presentados por Colombia para esta edición de los que, finalmente, han resultado seleccionados 6.
Asimismo, y en cuanto a la procedencia de proyectos registrados para su participación, hay que destacar la incorporación de nuevos países. En esta ocasión, se suman al listado habitual Costa Rica y República Dominicana, que traerán al Foro uno y dos proyectos, respectivamente. El resto de países presentes en la relación de participantes son Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala y Uruguay.
La organización del Festival, que continúa trabajando para incrementar el número de receptores que acudan al Foro de Coproducción Huelva 2012 entre los días 22 y 24 de noviembre, prevé contar con representantes de más de medio centenar de las principales productoras del ámbito iberoamericano, que encuentran en Huelva una cita clave con la industria de ambos lados del Atlántico.
Finalmente, han sido 173 los proyectos estudiados por los analistas para participar en la décimo tercera edición del Foro, 27 más que en la anterior, en la que tomaron parte un total de 44 trabajos de 13 nacionalidades distintas. Tras los encuentros profesionales llevados a cabo, muchos de ellos verán la luz en los próximos años en forma de coproducción, añadiéndose a la nómina de los 140 títulos rodados en la historia de esta cita con la industria.