Robert Bresson, un pintor en movimiento
Por Hugo Lara Chávez Algunos destacados cineastas contemporáneos, de Jim Jarmush al mexicano Fernando Eimbcke, han abrevado del cine de…
Por Hugo Lara Chávez Algunos destacados cineastas contemporáneos, de Jim Jarmush al mexicano Fernando Eimbcke, han abrevado del cine de…
Por Lorena Loeza La mercadotecnia en la industria cinematográfica es hija de la ingenuidad. Experimentos genuinos marcaron tendencias que hoy…
Por Hugo Lara Chávez Para muchos de los investigadores que solemos tener contacto frecuente con la Filmoteca de la UNAM,…
Por Lorena Loeza “Cualquier teoría es siempre provisional” Stephen Hawking. ¿Qué podrán tener en común Howard Phillips Lovecraft y Hannibal…
Por Lorena Loeza Un 3 de julio, pero de 1972, daba inicio el rodaje de El castillo de la pureza,…
Por Hugo Lara Chávez Tívoli es la expresión de una ciudad que se devora a sí misma para poder seguir…
Por Hugo Lara Chávez Al inicio de La Mancha de Sangre aparece una prostituta que narra con desparpajo un incidente…
Por Lorena Loeza La cámara es la única neta. Toda verdad será video verdad o no será. Heriberto Yépez. Una…
Por Hugo Lara Chávez Incluso sobre sus limitadas virtudes cinematográficas, es imposible no sobrecogerse frente a la contundencia de las…
Por Lorena Loeza Todos los Dráculas que hemos visto en pantalla algo le deben a Bela Lugosi. Desde Christopher Lee…