Redacción. A partir el 22 de septiembre, el Museo de Arte del Condado de Los Angeles (LACMA ) y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, presentan la exposición “Bajo el cielo de México : Gabriel Figueroa- arte y el cine” (Under the Mexican Sky: Gabriel Figueroa—Art and Film) , la cual celebra los logros y el legado del director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa (1907-1997) , una figura profundamente influyente que construyó una imagen perdurable de México a través de su estilo visual, de acuerdo a un comunicado de la Academia.

“Esta exposición invita al visitante a descubrir obras icónicas de Figueroa , así como su influencia en el cine mundial. También proporciona una visión de lo que está por venir en el 2017 , cuando abriremos el Museo de la Academia de Motion Pictures junto a las instalaciones del LACMA “, dijo Dawn Hudson, CEO de la Academia.

Reconocido como uno de los cineastas más importantes del siglo XX, Figueroa colaboró con una vibrante comunidad internacionales de pintores, fotógrafos y artistas gráficos —incluyendo a Diego Rivera , José Clemente Orozco y Manuel Álvarez Bravo— , así como con directores de primer nivel como Emilio Fernández , John Ford , Luis Buñuel y John Huston .

Llamado ” el cuarto muralista ” por Diego Rivera , Figueroa forjó una visión de la identidad mexicana y la cultura que resonó con fuerza entre el público mexicano e internacional. “Bajo el cielo de México” cuenta con aproximadamente 300 objetos, incluyendo secuencias de películas , pinturas, fotografías , grabados, dibujos , carteles y documentos de archivo . Además, se presentan otras obras de artistas contemporáneos ( como Rodrigo García , Melanie Smith y Rafael Ortega , Gonzalo Lebrija , y Juan de Capistrano y Mario Ybarra Jr. ) que reflejan el legado de Figueroa.

“Bajo el cielo de México” es organizado por la Fundación Televisa y es co- presentado por el LACMA y la Academia. La Fundación Televisa supervisa el archivo de Gabriel Figueroa y muchos elementos de la exposición proceden de la colección completa. Alfonso Morales , curador de la Fundación Televisa , la exposición ha viajado extensamente por México y Francia. En la Ciudad de México se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 2008.

“Gabriel Figueroa fue un participante clave en los círculos cinematográficos , artístico y literario de México a lo largo de su larga carrera”, dijo Morales.

En LACMA , la exposición ha sido curada por Britt Salvesen , conservador del Departamento de Fotografía de Wallis Annenberg y las Artes del Departamento de Dibujos y Rita González , Curadora Asociada de Arte Contemporáneo, e incorporará más obras de arte y un ciclo de cine que lo acompaña.

“El trabajo cinematográfico de Gabriel Figueroa contribuyó a la construcción de la identidad visual de México y es una parte importante del cine y la historia del arte”, dijo Rita González, co-curadora de exposiciones .

La exposición permanecerá en el LACMA hasta el 2 de febrero de 2014.