Texto y fotos por Lía Rueda
“Un viaje interminable” (versión libre a partir del texto de David Olguín) es un montaje académico nivel 3 de la Teatrería Estudio, bajo la dirección de Paula Watson. Con un elenco conformado por Óscar Valenzuela, Sharon Ruiz, Maya Liendro, Bryant Pineda, María Hajnal, Inda, Livana, Lucía Vitti, Una Almeida, Sylvia Alejandra y Gabriela Talancón.
La obra narra la historia de Natalia, hija de los dioses Indra y Sachi, quienes habitan en el cielo. Natalia desea descender a la Tierra para experimentar la vida de manera más carnal, guiada por su libro de la Odisea. Su objetivo es encarnar en un ser humano común y corriente, capaz de sentir.
La trama se desarrolla en un vagón del metro, donde Natalia observa a cada personaje que se le presenta, creyendo que pueden verla. Algunos, en efecto, la perciben. ¿Te has preguntado qué historias podrían surgir de un viaje en metro? Cada persona que sube y baja podría inspirar una película, un libro o una obra de teatro.
Natalia se sumerge en un mundo de encuentros y desencuentros efímeros, donde busca respuestas a preguntas profundas sobre la existencia. En una ciudad de 22 millones de habitantes, ¿cómo se puede encontrar el amor? Los viajeros del metro parecen perdidos, pensativos, incapaces de descifrar qué quieren en la vida. Viven preocupados por el futuro, sin apreciar el presente, juzgando a otros por su apariencia o comportamiento.
En este viaje sin escala, Natalia se enfrenta a un mundo lleno de contradicciones: cuerpos, géneros, olores, colores y energías que se cruzan en un espacio reducido. Los objetos, como un espejo o un librero, parecen tener más empatía que las personas, quienes son rápidamente juzgadas, usadas y descartadas en la era del ghosting y las redes sociales.
Natalia recurre al oráculo para intentar remediar los daños colaterales del mundo que observa: sueños frustrados, hilos que conectan mundos y una vida llena de ilusiones. Sin embargo, la única salida de emergencia parece ser hacia adentro, en un vagón donde el tiempo se suspende y los cuerpos van y vienen, olvidando con facilidad.
La obra aborda temas crudos y realistas: el abuso infantil, la depresión, los trastornos alimenticios, el machismo, el narcisismo, la ansiedad y los deseos frustrados, que son algunas de las principales causas del suicidio en adolescentes. Ser humano es una tarea difícil, llena de pecados capitales y defectos que nos convierten en nuestros peores enemigos.
“Un viaje interminable” es una puesta en escena dura y profunda, pero necesaria. El manejo de los cuerpos, la música y la dirección se combinan para contar una historia que es, al mismo tiempo, divertida y salvaje.
La obra se presenta en una corta temporada del 23 de febrero al 17 de marzo en el Círculo Teatral, ubicado en Veracruz 107, Colonia Condesa. Funciones los domingos a las 7 pm y los lunes a las 8 pm. Duración: 2 horas con intermedio. Recomendada para mayores de 15 años.





