Por Leticia Carrillo
Este año, la carta fuerte del cine mexicano en la gala organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, era Arráncame la vida. Sin embargo, en la selección final para elegir las cinco nominadas a Mejor Película Extranjera, el segundo filme de Roberto Sneider quedó eliminado.
A pesar de lo anterior, dos mexicanos sí asistirán a la cita programada para el 22 de febrero próximo en el Teatro Kodak de los Ángeles, escenario habitual de la entrega de los Premios Oscar. Ellos son Charlie Iturriaga y Mike Elizalde quienes han sido nominados por su trabajo en El curioso caso de Benjamin Button de David Fincher; y Hellboy II: The golden army, de Guillermo del Toro, respectivamente.
Charlie Iturriaga ha trabajado en el cine mexicano como en el de Hollywood. Su crédito aparece en cintas nacionales como El traspatio (Carlos Carrera, 2008); El búfalo de la noche (José Hernández Aldana, 2007); Kilómetro 31 (Rigoberto Castañeda, 2006); El cielo dividido (Julián Hernández, 2006); La niña en la piedra (Maryse Sistach, 2006); Efectos secundarios (Issa López, 2006) Al otro lado (Gustavo Loza, 2005) y Ladies’ night (Gabriela Tagliavini, 2003).
En producciones extranjeras ha colaborado en Dragonball evolution (James Wong, 2009); The burning plain (Guillermo Arriaga, 2008); la recién estrenada en México ópera prima de Frank Miller The spirit (2008) y en Zodiac (David Fincher, 2007).
En ésta última cinta conoció al director de Se7en; comenta Iturriaga que ahí David Fincher le mostró el guión de El curioso caso de Benjamín Button y después de leerlo se enamoró del proyecto, en el que se dedicó principalmente a la construcción de los sets de Nueva Órleans y de las dos guerras mundiales.
En la última cinta de Fincher, se diseñaron cerca de mil 400 efectos especiales, de los que Eric Barba se encargó de los efectuados en el personaje de Brad Pitt. Por esta razón, de resultar premiada la película, Iturriaga no subiría a recibir el Óscar pues sólo habrá 4 estatuillas para los 6 jefes de los departamentos de efectos visuales.
Por otro lado, Mike Elizalde, nacido en 1960, es oriundo de Mazatlán, Sinaloa pero a los cinco años emigró junto con su familia a Estados Unidos. En 1987 entró a trabajar a la industria cinematográfica de Hollywood como diseñador de maquillaje, escultor e ingeniero de animatronics.
Algunos de los títulos en que ha participado son Total recall (Paul Verhoeven, 1990); The Addams family (Barry Sonnenfeld, 1991); Batman forever (Joel Schumacher, 1995); Species (Roger Donaldson, 1995); Men in Black I y II (Barry Sonnenfeld, 1997 y 2002); Artificial Intelligence (Steven Spielberg, 2001); Fantastic four (Tim Story, 2005) X-Men 3 (Brett Ratner, 2006) y The day the Earth stood still (Scott Derrikson, 2008).
En 1994 creó su propia compañía Spectral Motion Incorporated que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las firmas líderes en su rubro, al grado de que Guillermo del Toro, quien inició en el mundo del cine como diseñador de maquillaje, considera que Mike es uno de los mejores y su compañía es única en el mundo.
Con del Toro ha realizado Blade II (Guillermo del Toro, 2002) y las dos entregas de Hellboy por la que es candidato a recibir un Óscar a Mejor Maquillaje gracias a The Golden army.