Alaba Marisa Paredes trabajo de Almodóvar

Paulina Carrillo/Enviada

Monterrey, NL.- La actriz Marisa Paredes, afirmó que Pedro Almodóvar con el que ha colaborado en títulos como “Tacones lejanos”, “Todo sobre mi madre” y “La piel que habito” es “como la bandera de los profundos cambios registrados en España en los últimos cuarenta años; si hay un cineasta que significa la España moderna, la libertad, la forma de crear, que ha conseguido mantener una autoría por encima de todo, contra todo y con una osadía enorme, ese es Almodóvar”.

De su trabajo con el célebre director manchego mencionó: “ha habido momentos de tensión, él es especialmente exigente, pide muchas cosas dentro de un mismo matiz y conseguir eso es difícil, hay que tener mucha capacidad, inteligencia e imaginación para lograr lo que él quiere”. Agregó que es un director con tanta personalidad, tan distinto a todo que ha conseguido un lugar en el cine mundial”.

Lo anterior ocurrió en la conferencia de prensa previa al homenaje que le rindió el Festival Internacional de Cine de Monterrey que le entregó el Cabrito de Plata, máximo reconocimiento del certamen: “sentir el reconocimiento de los demás, ver cómo la gente te quiere, te respeta; el mejor de los premios es seguir trabajando y que la gente siga viendo lo que haces. Los premios tienen de bueno traen consigo otro premio, el encontrarse con la gente“, manifestó sobre el galardón.

Acerca de trabajar con directores nuevos comentó que que le gusta trabajar en operas primas porque en estos cineastas “hay una pasión por descubrir todo, tienen algo especial”. Y añadió que le gustaría hacer más comedias: “pero a veces a los directores les cuesta trabajo moverte del punto en el que ya te colocaron”, opinó.

Respecto al teatro expresó: “el teatro fue y será mi cuna, ahí me desarrollé como actriz, me hice como actriz, fui aprendiendo poco a poco a través de textos extraordinarios, de actores y actrices maravillosas, entregándome al público cada tarde, sintiendo verdaderamente lo que es el público mirándote y todo eso hizo de mí la actriz que después he ido siendo y he seguido siendo.”

La intérprete de cintas como “La vida es bella”, “Profundo carmesí” y “El espinazo del diablo” compartió con los medios el abanico de actrices que han dejado profunda huella en su vida: “me abrieron las puertas, me hicieron sentir que yo podría aportar algo a este mundo”, apuntó.

De la literatura latinoamericana, mencionó: “la admiro profundamente porque ha marcado la historia de la literatura mundial, me parece que anteriormente estaba oculta, circunscrita a un espacio, últimamente se ha descubierto y valorado”.
Respecto de la crisis económica europea y del cine español, indicó: “no sólo el cine sino la cultura estén en una situación muy peligrosa, un país que no atiende su cultura tiene una grave carencia, tendrá consecuencias a largo plazo”.