Por Jean-Pierre Garcia
 
En exclusiva desde Cannes”Los Delincuentes”, dirigida por Rodrigo Moreno (Argentina), se encuentra en la selección oficial de “Un Certain Regard” en Cannes.

Desde el inicio de “Los Delincuentes”, los dos personajes principales, empleados en un banco en Buenos Aires, me recordaron algo presente en mi memoria de cinéfilo. Pensé en una obra muy importante, sino la más importante del Film Noir argentino: “Apenas un delincuente” de Hugo Fregonese (1949).

Fue el propio Rodrigo Moreno quien habló en una entrevista para la página web del Festival de Cannes sobre la película de Fregonese como clave al inicio de su proyecto, que hoy se encuentra en selección oficial en Cannes 2023.

De hecho, las sinopsis y presentaciones de ambas películas son muy similares. Los personajes principales llevan los mismos nombres. Roman y Moran son dos empleados que están hartos de aburrirse en sus mal remunerados trabajos. Ven pasar los años sin nada nuevo que se les presente. Deciden robar del banco una suma igual a lo que se les pagaría por una vida entera de trabajo. Ni más ni menos.

Al obtener este dinero robado del cofre del banco, se convierten en delincuentes y encuentran nuevos caminos para vivir en libertad.

Al igual que hizo Hugo Fregonese, Rodrigo Moreno decide ofrecernos una imagen muy naturalista de Buenos Aires. Este realismo ayuda a entender cómo son sus vidas y sus relaciones con sus seres queridos. Paseamos en autobuses, tomamos un café con un croissant, admiramos los edificios “art nouveau” de las grandes casas de bancos o seguros del Río de la Plata. Las vidas casi miserables de estos empleados, que visten corbata y traje para atender a los clientes, están muy bien descritas, especialmente en la parte “Uno” de la película.

Más adelante, durante la huida de los delincuentes, nos adentramos en algo más moderno. Escapan de la ciudad en busca de la felicidad de la vida en el campo. Más que un viaje hacia el interior del país, se trata aquí de un renacimiento en términos de vidas compartidas y nuevos amores. Al menos eso esperan.

A lo largo de sus tres horas de duración, no te aburres y no tienes el deseo de escapar del Cine Debussy.

Además de ser un homenaje a Hugo Fregonese, director argentino que trabajó en Hollywood como consecuencia de “Apenas un delincuente” y en Europa en una carrera de serie B, “Los Delincuentes” marca un paso importante para el cine argentino, acercándose a la nueva ola. ¡Y lo hace de manera brillante!

Por Jean-Pierre Garcia

Jean-Pierre García es crítico e historiador de cine, fundó y dirigió el Festival Internacional de Cine de Amiens, Francia, de 1980 a 2011, que muestra cine del mundo entero y ha desarrollado un papel muy importante en lo que se refiere al apoyo a jóvenes directores de África, Asia y América Latina. Organizó varias retrospectivas y homenajes al cine mexicano y participó en el libro Luz, cámara, acción: cinefotógrafos mexicanos. En 1996, creó el Fondo de Apoyo a Desarrollo de Guiones del Festival de Amiens. Ha sido integrante y presidente de varios jurados internacionales en Europa, África, Asia y América Latina. Es experto en políticas de financiamiento y apoyos a cines del hemisferio sur.