Desde Chihuahua, Chih; Leticia Carrillo


Carlos Borruel, Presidente Municipal de Chihuahua, Chihuahua; dijo que para el siguiente período de sesiones del Congreso estatal propondrá un paquete de incentivos fiscales y económicos para los productores de películas que elijan a la entidad como lugar para filmar.


Lo anterior en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por Álvaro Madero Muñoz, Presidente del Comité del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua, y del conductor Marco Antonio Regil, quien fungió como maestro de ceremonias en la inauguración del encuentro fílmico que se llevará a cabo hasta el domingo 23 de agosto.


Por su parte, Álvaro Madero afirmó que Chihuahua posee todos los elementos para convertirse en un centro de producción fílmica: “tenemos escenarios coloniales, colonias de estilo americano, desierto y bosque pero lo más importante es la luz con la que contamos: el sol y el cielo de Chihuahua son inigualables y eso es muy importante para los realizadores de películas”.


El Presidente del Comité Organizador del festival señaló que la inversión de esta primera edición ascendió a seis millones de pesos y afirmó que estiman asistan entre 10 y 15 mil personas a las funciones y actividades del encuentro fímico.


Sin embargo, detalló que preferirá hablar sobre la derrama económica que genere el encuentro cuando se cumpla siete ediciones del mismo pues consideró que este proyecto es de mediano plazo: “Cuando al festival vengan actores, directores y productores chihuahuenses podremos hablar de resultados porque ahí veremos la trascendencia y los logros de este esfuerzo”.


El Presidente Municipal indicó que actualmente el Ayuntamiento está en negociaciones con dos productores para filmar películas en la demarcación pero declinó dar más detalles acerca de las mismas aunque mencionó que les solicitarán contratar a actores locales y capacitar a algunas personas, con el objetivo de desarrollar el talento del Estado.


Asimismo, expresó la pertinencia de atraer inversiones en este rubro ya que, explicó, el 50 por ciento del dinero que gasta una producción, se queda en el lugar en el que se realiza. Además, mencionó las ventajas con las que cuenta la ciudad: “somos el segundo lugar en competitividad en México y el 18 en Latinoamérica, y tenemos un ingreso per capita de doce mil 500 dólares, que es superior a la media nacional”.


Marco Antonio Regil destacó la labor del festival como un motor para generar negocios y atraer el turismo: “ya nos hemos habituado a ver que los cineastas mexicanos son reconocidos en el extranjero, entonces esta es una gran oportunidad para dar a conocer las cosas positivas que tiene la ciudad y también para despertar el interés por el cine en la gente de aquí”.


Por otra parte, Álvaro Madero subrayó que lo que se busca en esta edición del festival es que este se de a conocer entre los integrantes de la industria cinematográfica nacional y que el perfil del encuentro se irá configurando en los años venideros, con las peticiones y sugerencias que hagan los jóvenes de la ciudad, quienes son los principales interesados en el certámen cinematográfico que él preside.