Redacción.- Damián Alcázar será la figura principal de la séptima edición del Short Shorts Film Festival México que presentará a manera de homenaje los trabajos actorales en cortometraje del actor de sonados éxitos como “El infierno” y “El crimen del Padre Amaro”.

Así fue informado en conferencia de prensa por el director general del SSFFM, Jorge Magaña quien agregó que este año, en el marco del certamen se realizará el Primer Concurso de Guión de Cortometraje que busca ser el “semillero de nuevos proyectos”.

El Short Shorts Film Festival México exhibirá un total de 230 cortometrajes divididos en las secciones competitivas Internacional, Iberomericana y Mexicana (Documental, Ficción y Animación).

Algunos de las personalidades que fungirán como Jurados de los apartados son los actores Miguel Rodarte, Luis Gerardo Méndez, Diana Lein, Mario Zaragoza, Marisol Centeno y Teresa Ruiz; los directores Roque Azcuaga y Kenya Márquez; el crítico Rafael Aviña, el músico Daniel Hidalgo y el supervisor musical Herminio Gutiérrez.

El festival se llevará a cabo del 6 al 14 de septiembre próximos en Cinemex Insurgentes, Lumiere Reforma, Cine Lido, el Museo Nacional de Arte, la Universidad de la Comunicación, el Instituto Italiano de Cultural, diferentes centros de estudios, así como parques, plazas públicas y centros culturales del Distrito Federal. Luego de su paso por la capital del país, el SSFFM iniciará gira en Guadalajara, Morelos, Toluca, Morelia, Zacatecas, León, Fresnillo, Xalapa, Los Cabos, Mérida, Querétaro, Monterrey, Cancún, Oaxaca, Puebla y Saltillo.

Otros de los atractivos del 7º SSFFM son la proyección de cortos de la autoría de Carlos Cuarón (“Rudo y Cursi”), la exhibición de largometrajes compuestos por cortos y de las secciones Stop Global Warming (películas con mensaje ecológico) y Let’s Travel Project (películas que promueven sitios turísticos de Japón).

Además, la Universidad de la Comunicación será sede de las conferencias “¿Cómo y en dónde filmar en la ciudad de México?”, “Producción independiente del cine mexicano”, “Del papel a la puesta en cámara”, e “Imaginación, el principio de la creación”.

De esta forma, aseguraron Jorge Magaña y Claudio Zilleruelo, el Short Shorts Film Festival, se consolida como el único evento en México dedicado exclusivamente a la exhibición del cortometraje.