Redacción
Jeff Bridges
ha logrado con este personaje entrañable una de sus mejores actuaciones, quizás
desde su magnífica interpretación del vago Lebowski (The Big Lebowski, 1998).
Es un filme que le permite lucir, pues aparece en prácticamente todas las
escenas. Los reconocimientos que ha recibido bien los merece. Ganar un Oscar
sería una consecuencia justa.
Carey Mulligan, con posibilidades limitadas
Enseñanzas
de vida ha tenido relativa resonancia en esta temporada de premios —incluidas
tres nominaciones al Oscar—, lo que ya le permitió ganar a Carey Mulligan el
premio de la Academia Británica como mejor actriz. Más allá de eso, es un filme
entretenido, que vale la pena ver sin demasiadas expectativas, con las reservas
de atender un discurso conservador, amable, que rehúye a los conflictos de
fondo
Clooney nomás por su fama
Es una película interesante, aunque por momentos
complaciente con las expectativas del espectador, hasta cierto punto
conservador, pues no hay en el relato ningún riesgo auténtico desde el punto de
vista de la dirección. No obstante, Up in the Air es una cinta representativa
de Reitman quien se muestra agudo para los detalles y consistente entre sus
anteriores filmes y éste, de suerte que parece que está conformando una
verdadera filmografía de autor. A la Academia le gusta esto y seguramente le
dará una recompensa
Zona de
Miedo, lleva las de ganar
Lejos de la perfección absoluta que le
endosan los lauros previos y futuros (tiene nueve nominaciones a los premios
Oscar), Zona de Miedo es un intenso relato que aborda la guerra que impacta por
crudeza y por un factor lamentable: su indeseable actualidad.
El drama,
mezclado con el folklore rural peruano, despliega de manera singular tintes de
humor en el que incluso sobresalen figuras del entretenimiento mexicano. De
igual manera, su música, bailes, proverbios y costumbres asemejan a los pueblos
indígenas de Latinoamérica, a los que bien merece la pena voltear la mirada y
es que La Teta Asustada
encuentra, dentro de ellos mismos, la fuerza y determinación que Fausta
necesita para salvarse.
Avatar, el espectáculo que le gusta premiar a Hollywood
La nueva
obra del director de Titanic (1997) y de Terminator 1 y 2 (The Terminator,
1984; Terminator 2: Judgement Day, 1991) posee con una importante (y poderosa)
campaña mundial de marketing que ayudará a convertirla en uno de los
blockbusters más grandes de la década (colaboran la fórmula ganadora y el hecho
de que es una idea grandilocuente para el presente). Marche otro Óscar para
James “soy el rey del mundo” Cameron, ¿apostamos?… Un entretenimiento
asegurado. Una larga y absoluta demostración del poderío tecnológico de la raza
humana. La oportunidad para ver el futuro, ahora.
El factor Tarantino
Parece
cierto que Tarantino es lo que es porque todas sus películas se parecen, pero
es aún más grande porque todas ellas son diferentes, pero siempre delirantes,
entretenidas y disfrutables. Tarantino sabe lo que es el cine, su lenguaje, su
dimensión catártica… y se aprovecha de ello al máximo, con el cinismo de un
bastardo.
Sector 9. Fábulas de la intolerancia
Sector 9 es
mucho más que una película de “extraterrestres que invaden la tierra”: es la
exploración de una sociedad que, tras la imagen de víctima, esconde el
aborrecimiento, el odio y la discriminación a quienes no encajan en sus
parámetros preestablecidos.
Asimismo
ni la presencia de actores como Susan Sarandon, Rachel Weizs y el camaleónico
Stanley Tucci logran sostener las dos horas de acción. Sarandon, un tanto
sobreactuada como la abuela, vive sumida en el alcohol; Weisz (Abigail
Salmon), que a pesar de haber interpretado roles importantes anteriormente,
flota en una nube de pretensión intentando dar vida a una madre modelo. Más lamentable
aún es el caso de Tucci, quien tras una seria trayectoria teatral y roles
cinematográficos bastante lúcidos, se pierde en una caracterización pobre, no
sólo físicamente, en la que su personaje causa miedo por sus actos siniestros
más que por una sorprendente interpretación.
DESCARGA E IMPRIME LA QUINIELA DE LOS OSCARES